Que es mejor para la fiebre paracetamol o ibuprofeno
La elección de un tratamiento depende de las necesidades de la persona, así como de cómo reaccionará su cuerpo a ese tipo de medicamento en particular.
El ibuprofeno es un analgésico, pero también alivia la inflamación. El paracetamol también combate la inflamación, pero es mejor para bajar la fiebre. Por esta razón, creo que el ibuprofeno suele ser mejor en los casos en los que hay inflamación (como la artritis o el dolor de cuello). El paracetamol, por otro lado, solo trata el dolor.
Aunque ambos sedantes se consideran seguros y son comunes en los botiquines caseros, pueden ser peligrosos según el paciente.
Por ejemplo, se desaconseja el uso de ibuprofeno en pacientes con úlcera gástrica, insuficiencia renal grave o daño hepático. Sin embargo, quienes toman antihipertensivos también deben tomar precauciones. El paracetamol a menudo produce riesgo hepático a dosis altas. Por tanto, no se debe recomendar su uso en casos de insuficiencia hepática.
En cuanto a las dosis más indicadas, y recordando siempre que los pacientes con problemas crónicos deben consultar a su médico antes de tomar cualquier medicamento, la más indicada es de 400 mg en el caso del ibuprofeno y entre 500 y 650 si
Que es mejor paracetamol o ibuprofeno
Aunque en las farmacias españolas se consiguen analgésicos con dosis más altas (como el ibuprofeno de 600 mg), la colaboradora de Sefac recuerda que con 400 mg cada 8 horas no se superan los 1.200 mg diarios. En comparación con algunos estudios que han demostrado un mayor efecto de 1200 mg en comparación con una dosis más baja. En enfermedades crónicas que provocan dolor e inflamación, lo mejor es que sea el médico quien decida la cantidad de medicación prescrita, aunque hace un par de años también las autoridades europeas demostraron que tomar este medicamento provoca problemas cardíacos.
Tenga en cuenta que tomar más de 600 mg de paracetamol durante ocho horas o más también puede causar intoxicación, por lo que es importante consultar primero con su médico.